lunes, 9 de diciembre de 2019

Etalonando un cortometraje

Preparación de material

Cuando importamos el material podemos cambiar la resolución. En éste caso haremos el siguiente cambio

Cuando tenemos una mezcla de distintas escenas, distintas tomas podemos usar el detector de cortes

Presionamos en la opción automáticamente

Luego de que los detecte los agregamos al media pool

Luego creamos el tieneline

Nuestras referencias las importamos desde Gallery - Still

Con esta opción podemos ir comparando

También podemos realizar un ajuste de la posición desde aquí

Corrección de color I

Lo primero que debemos hacer es aumentar el contraste. Luego bajar las altas luces con el Gain y el offset. También bajar un poquito los negros (Lift) y los medios (Gamma)


Luego vamos a eliminar todo el verde de la secuencia. Para ello vamos a las curvas en Hue vs hue, seleccionamos el color verde y el pasto y cambiamos el color

Ahora bajamos un poco la saturación

Necesitamos darle mayor color al rostro y a los accesorios ya que aumento mucho la exposición. Creamos un nodo paralelo (Alt+P) y con el qualifier seleccionamos las zonas

Después de tenerlas bien seleccionamos le aumentamos el tono calido

Cambiamos de tono la mochila en Hue vs hue

Ahora necesitamos aumentar el contraste y el color a las montañas. Realizamos la selección con Qualifier 3d

Bajamos los medios, y aumentamso un poco los altos. También

Ahora aumentamos azules y verdes a los negros para mejorar el color de las montañas

Corrección de color II

Teniendo lista la primera corrección de color debemos agregarla como Still. Para copiar directamente a las otras tomas simplemente teniendo seleccionado el Still precionamos botón central del ratón sobre el clip

Luego debemos ir realizando los ajustes pertinentes como la selección correcta de los colores para filtrar

También debemos volver a hacer las máscaras

Y realizar todos los ajustes que sean pertinentes


sábado, 30 de noviembre de 2019

Estilización de la imagen

Estilización de la imagen



Aumentamos el contraste bajando los negros hacia el cero, aumentamos el brillo tirando del Gain hacia arriba. Bajamos los medios para que la imagen tenga más dureza

Realizamos pequeños ajustes en Log. Subimos ligeramente las zonas más oscuras (Shadow) y bajamos ligeramente las zonas más altas (Highlight) para devolverles señal

Determinar el nivel de saturación de la imagen

Luego en los primarie bars realizamos los últimos ajustes de color para generar el efecto tillorange

Ahora aumentamos el MID

viernes, 29 de noviembre de 2019

Keyframe (Davinci)

Tenemos dos tipos de keyframe. Los estáticos (cambian de una corrección de color a otra de golpe) y los dinámicos (cambian de una corrección de color a otra suavemente).
Tenemos el "Master" que es todas las correcciones de color juntas.
Tenemos la animación de cada nodo por debajo

Si agregamos un keyframe (en este caso, estático) la correcciones de color que hagamos pasando este keyframe quedará automáticamente animada

En el caso de los ley gran dinámicos tenemos la opción de cambiar la suavidad. Precionamos sobre el keyframe con botón derecho y seleccionamos "chante dinamic atribuyes"

También podemos activar el frame rojo al lado del candado para así libremente hacer cambiamos a medida que avanza la reproducción para animar automáticamente

jueves, 28 de noviembre de 2019

Stills y LUTs (Davinci)

Si tenemos una configuración de nodos en un timeline y queremos copiarla debemos abrir el "Still album"

Sobre la imagen presionamos botón derecho y seleccionamos "Grad Still" para agregar la configuración de nodos al still album

Luego para copiarlo sobre otro timeline, seleccionamos primeramente ese nuevo timeline, luego el still, presionamos botón derecho y seleccionamos "Display Node Graph"

 Dentro de las opciones tenemos "Apply color" que sirve para aplicar esta configuración guardada a este timeline

Con estas opciones podemos realizar comparaciones 

Podemos exportar e importar stills

Si abrimos "memories" tenemos varias opciones para arrastrar nuestro still y ubicarlo en un teclado

Tenemos las LUTs. Si presionamos botón derecho nos aparecerá "Apply..."

Descargar LUTs
https://studioxnyc.net/free-lut-pack

Nodos (Davinci)

Nodos seriales: Van uno detrás de otro (Alt+S)


Nodos paralelos: Toman la señal de entrada en paralelo (Alt+P)
Este sirve para poder tomar información de un colo cuando éste a sido modificado.


Nodo Outside: Cuando lo agregamos lo que hace es recibir una señal de entrada de imagen con la flecha verde, y una señal de entrada de la transparencia con la flecha azul


Nodo layer: Lo que hace es mezclar dos capas de imagen. La capa de abajo siempre estará por encima de las de arriba. En éste caso la capa 4 está pro encima de la capa 3

Damos clic derecho en el nodo de layer y tenemos las opciones de "Compoiste Mode" son mdoso de fusión

Nodo spliter: (Alt+Y) Divide la señal en los tres canales RGB

Otros atajos
Deslinquear nodo: E
Agregar nodo atrás: Shift+S

Oopciones de Blur en Davinci

Las opciones de blur están en el icono del triangulo y la gota. En Radius podemos ajustar el Blur que es un desenfoque en los tres canales RGB. para ajustar los canales independientemente debemos deslinquearlos. si subimos desenfocamos, is bajamos aumentamos la nitidez

Las opciones de H/V Ratio son para definir la dirección del efecto Blur. Arriba es horizontal y a bajo es vertical

Si cambiamos a sharpen activamos la opción de Scaling. Éste sirve para elevar la intensidad del efecto de sharpen, cuando uno baja el Radius

También tenemos al opción de mezclar que sirve para mezclar la nitidez con la imagen original

Motion Blur

Mo. Est. Type: Es la calidad del efecto. Faster es baja calidad. Better es alta calidad y None es ninguna
Motion Range: Es cuanto movimiento tiene nuestra imagen. Alto, medio o poco
motion Blur: Es el nivel de desenfoque que se va a provocar tras el movimiento