domingo, 24 de noviembre de 2019

Corrección de color primaria (Davinci)

Corrección primaria. Que es la que afecta a todo el plano. Podremos aumentar o disminuir la saturación, exposición global. Trabajar con sombras, medias luces. Siempre a toda la imagen

Color Wheels. Ésta herramienta es la más importante en corrección de color.

Primaries Wheels.
Cuenta con 4 esferas
Lift: Negros
Gamma: Medios
Gain: Altas luces
Offset: Nos permite manejar toda al señal
Los deslizadores que están a bajo corresponden al nivel de luminancia. ayudan a levantar la señal según corresponda
También podemos resetear cada esfera o todas

podemos tomar una muestra de negro en Lift o de altas luces en Gain
También podemos tomar una muestra de temperatura para realizar un automatismo

Si presionamos ésta A el software realizará un automatismo a nivel de temperatura de color y de contraste

Pasos para realizar una corrección de color

1. Realizar el ajuste de exposición y de contraste

Comenzamos por Lift. Ajustamos con el deslizador bajando lo más próximo al cero. Recordemos que bajando del cero perdemos información

Ajustamos el blanco posicionandolo en un lugar adecuado para que el nivel de contraste y de brillo sea correcto. No esté demasiado alto ni demasiado bajo


Controlar los medios tonos

Podemos levantar la imagen para darle más luz, o bajar para hacerla más oscura. Se tocan cuando hay problemas de suexposición o sobreexposición para levantar o bajar la imagen


Ajuste de color 
Para ello usamos el vectorscope con el cuál podemos visualizar la temperatura de color para luego proceder a neutralizar. Si tenemos una inundación de cálidos en amarillos, rojos y tonos anaranjados tendríamos que tirar de la volita en la esfera hacía su color opuesto

Primaries Bars
Éstas, a diferencia con las Primaries Wheels separan los tres canales RGB más luminancia (Y). Nos permite muy fácilmente eliminar o dar dominantes de color

Para poder ajustar cada señal sin afectar la otra debemos bajar el Lum mix a cero

Log
Cuando usamos las primarias tratamos rangos muchos más amplios de las sombras, de los medios y de los altos. En las esferas logarítmicas vamos a manejarnos con rangos mucho más pequeños.
Vamos a ver como funciona el Log en una escala de grises y en en el scope de "waveform"

Si en las primarie wheels movemos el lift vemos como la forma de onda se mueve de forma lineal

Pero si vamos al modo Log y movemos el shadow veremos como el rango es mucho más pequeño

Para aumentar (derecha) o disminuir (izquierda) ese rango movemos la opción de "low range"

Si movemos el "Highlight", para aumentar o disminuir el rango usamos el "high range"

Controles
Tenemos dos páginas de controles. Si cambiamos cualquier valor y queremos resetear hacemos doble clic sobre la palabra

A diferencia de hacer contraste Lift y gain que hace contraste en forma lineal, cuando usamos el contraste colocamos una curva en S controlando la distancia entre el negro y el blanco

El pivote maneja la curvatura para los medios tono. los posiciona a partir de ese contraste. Éste ajuste va condicionado al ajuste de contraste. Si el contraste no se mueve, este no funciona

Si aumentamos la saturación (intensidad del color) los vectores se van a separar del centro del vectorscope.

si movemos el Hue nos permite realizar un ajuste sobre la rueda cromática girando sobre la rueda

Tenemos ajuste de temperatura, tinte que mueve entre el magenta y el verde, útil para eliminar dominantes

Mid mueve los medios tonos. Hacia al derecha nitidez, y hacia la izquierda suaviza todos los medios tonos de la imagen

color Boost es ajuste de saturación, va a comenzar a saturar desde las zonas más saturadas de la imagen

Los shadows y highlights son un ajuste intermedio entre lo que serían los "primarie wheels" y "Log"

No hay comentarios:

Publicar un comentario